Conceptos e Historia

ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA FOLKLORE:

Se formó de las voces arcaicas inglesas folk: gente, vulgo y lore: erudición, conjunto de hechos y creencias, tradición. Su creación de le atrabuye al célebre arqueólogo inglés William J. Thomas, en 1846.

CONCEPTO O DEFINICIÓN:

De acuerdo con sus elementos etimólocicos significa:  "Saber Popular". Ha sido definido como: "El conjunto de las tradiciones, creencias y costumbres de las clases populars".

CARACTERÍSTICAS DEL FOLKLORE:

  1. TRADICIONAL: Debe transmitirse por vía oral
  2. ANÓNIMO:   Para que una producción artítica o literaria, etc. se considere de carácter  folklórica, es condición sine-qua-non que haya sido transmitido de generación a generación, sin expresión del nomre de su autor,que se perdió u olvido con el transcurso del tiempo.
  3. POPULAR: Entendido este término como opuesto a erudito o culto, a lo académico, es popular por su difusión y vigencia
  4. COLECTIVO: Por que tienen vigencia social y es funcional en cuanto satisface necesidades dentro de la comuncación. Ej: las artesanías
  5. EMPÍRICO: Es decir que su transmisión o aprendizaje se haga por la experiencia, a través de la palabra o el ejemplo.
(Enrique Peña Hernández. Folklore de Nicargua.)



No hay comentarios:

Publicar un comentario